top of page

La edición genética muestra su primer éxito en pacientes de cáncer

  • diemario
  • 13 feb 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 18 mar 2020


El sistema de edición de genes se inspiró en el descubrimiento de microorganismos en la playa de sal de Santa Pola por Francis Mojica, España, y esta es la primera vez que ha demostrado ser una herramienta útil contra el cáncer. Un estudio publicado hoy en la revista Science mostró que la tecnología de edición de genes CRISPR puede editar los genomas de las propias células de los pacientes, un método que es factible y seguro.

ree

June es uno de los principales investigadores en el mundo de la terapia celular. Entre sus mayores éxitos estuvo el tratamiento de Emily Whitehead, una niña de nueve años que tenía una leucemia incurable y que, gracias a la modificación de sus propias células inmunes con una terapia génica diseñada por June, logró superar la enfermedad. El investigador también es uno de los padres de la terapia CAR-T, una forma muy efectiva de inmunoterapia, pero también controvertida por su alto costo: alrededor de 300,000 euros. En este sentido, Doudna escribe que es un "imperativo" que los métodos para producir estos tratamientos personalizados sean más baratos y mejorados para que todos los que lo necesiten puedan acceder a ellos.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page